Guía STILUS

En esta guía se indica los pasos que se deben seguir trabajando con SÉNECA y GHC, para aprovechar el proceso de intercambio existente entre ambas plataformas.

  • Complete guide
  • 1. Set up required information in STILUS
  • 2. Export initial information from STILUS
  • 3. Import information into GHC
  • 4. Working with GHC to resolve the timetable
  • 5. Export the solution from GHC
  • 6. Import the solution into STILUS

1. Configurar la información necesaria en STILUS

Es importante que STILUS haya abierto el nuevo curso escolar antes de descargar la información y empezar a configurar los horarios. Puede haber nuevos elementos (grupos, materias o profesores), y las claves han podido cambiar de un año a otro. Si no se realiza esta importación, después habrá problemas para subir el horario resuelto.

También es imprescindible realizar previamente la configuración completa en STILUS. La exportación de STILUS es muy completa, y creará el horario con todas las sesiones lectivas, sus simultáneas y el docente asignado. Pero para ello, hay que configurar todos esos datos en STILUS. Los requisitos previos antes de realizar la exportación son:

  • Empleados
  • Departamentos
  • Planes de estudio
    • materias de cada nivel y curso
    • Asignar a cada materia a su departamento
  • Matrículas
  • Grupos
    • Dar de alta al grupo
    • Asignar tutor
    • Generar los grupos-materias y desdobles

En el caso de que no esté abierto el nuevo curso escolar, recomendamos preguntar a la consejería de educación cuándo estará disponible en STILUS y qué configuraciones previas se deben hacer antes de exportar los datos iniciales.

2. Exportar de STILUS la información inicial

Para generar en STILUS el fichero xml que después se importará en GHC, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en la página de Educa JCYL, y pulsar en el botón Acceso privado.
  2. Introducir la credenciales del usuario de STILUS.
  3. Una vez autenticado, acceder a la Zona Privada.
  4. Dentro de la zona privada se debe acceder a Ce > Horarios.
  5. Tener configurada toda la información en Stilus, ya que se exporta todo (incluidas las sesiones).
  6. En la sección de Operaciones, pulsar en el botón Exportar.
  7. Elegir la ruta donde guardar el fichero xml, pues luego será el que se importará en GHC.

3. Importar en GHC la información inicial

El proceso de importación en GHC se realiza desde el planificador. Para ello, se siguen los siguientes pasos:

  1. Seleccionar Archivo -> Importar datos desde el planficador.
  2. Elegir el gestor STILUS
  3. Seleccionar el fichero xml traído desde el gestor.

Datos importados

Los datos que se importan en GHC a partir del fichero de exportación de STILUS son:

  • Marcos
  • Materias
  • Cursos
  • Grupos
  • Tareas
  • Aulas
  • Profesores
  • Departamentos
  • Sesiones lecitvas
    • Incluye los desdobles o simultáneas, y puede incluir la asignación de los docentes.

4. Trabajar con GHC para resolver el horario

Con la información ya cargada en GHC, es el momento de crear y configurar todo lo necesario para resolver el horario.

Los pasos a seguir para configurar el horario en GHC son:

  1. Configurar los marcos. Concretamente, si es necesario:
    • Indicar si alguno de los tramos es parada de mediodía.
    • Marcar los tramos con temporalidad 1/2 o 3/4 si el centro los utiliza.
  2. Configurar los grupos, profesores, aulas, materias y tareas con las restricciones y preferencias correspondientes.
  3. Configurar las sesiones lectivas. Ya vienen creadas, pero es posible querer establecer preferencias o relaciones entre ellas.
    • Las sesiones simultáneas de grupos han debido ser creadas previamente en STILUS, para que se corresponda con un grupo-materia suyo y no haya problemas después en la exportación.
  4. Crear las sesiones no lectivas: guardias, reuniones y complementarias.

Más información

Existen diversos medios por los que puede obtener más información sobre cómo configurar su horario en GHC y resolver sus dudas:

  1. Videotutoriales: En la página de Peñalara encontrará los videotutoriales donde consultar la información que esté buscando en vídeos de entre 3 y 5 minutos.
  2. Tiques de consulta: En el área privada de GHC encontrará los tiques de consulta donde poder preguntar cualquier duda sobre el uso del programa o los problemas para encontrar solución, adjuntando el fichero para que sea revisado por el equipo de soporte de Peñalara.
  3. Manuales: Dispone de múltiples recursos de documentación sobre GHC y sus productos, que podrá consultar desde el área de formación de su área privada.
  4. Curso de GHC: Dispone de tres cursos Moodle (básico, avanzado y herramientas auxiliares) para conocer más a fondo GHC.

5. Exportar de GHC la solución del horario

El proceso de exportación se realiza desde el editor. Para ello, se siguen los siguientes pasos:

  1. Seleccionar transferir el horario a - otras aplicaciones externas y seleccionar STILUS.
  2. Acordarse de la ruta donde se genera el fichero. Por defecto, es en MisDocumentos/misHorariosGH/Horario.xml.
  3. Indicar si se quiere hacer la exportación sincronizada (Cargar archivo para comprobar claves) o no (Continuar sin esta comprobación). Se recomienda realizar la exportación sincronizada.
    • Aceptar la ventana donde se indica que se cargarán las claves para validar el horario.
    • Seleccionar el fichero descargado con las claves actualizadas de STILUS.
    • Comprobar que todas las luces de los tramos están en verde (amarillo o rojo pueden ser problemáticas).
    • Arreglar los posibles errores que aparezcan en la ventana de mensajes de precaución. Estos pueden ser elementos sin claves, materias que no pertenecen al curso del grupo, etc.
    • Aceptar, y ya está listo el fichero.

6. Importar en STILUS la solución del horario

Para importar dentro de STILUS la solución del horario en el fichero xml generado por GHC, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar en la página de Educa JCYL, y pulsar en el botón Acceso privado.
  2. Introducir la credenciales del usuario de STILUS.
  3. Una vez autenticado, acceder a la Zona Privada.
  4. Dentro de la zona privada se debe acceder a Ce > Horarios.
  5. En la sección de Operaciones, pulsar en el botón Importar
  6. Aunque es opcional, se recomienda marcar la casilla Solo validar el archivo para ver que es válido el horario
  7. Pulsar en el botón Cargar horario
  8. Dependiende de si hay errores:
    • Si hay errores, corregirlos en GHC y volver a generar un xml para Stilus
    • Si no hay errores, desmarcar la casilla Solo validar el archivo y volver a pulsar en el botón Cargar horario